En 1926, las cuencas hidrográficas (las cuencas naturales de los ríos) reemplazan a las provincias como unidades territoriales para la gestión y la planificación del agua. Desde ese momento, los organismos competentes para realizar la gestión de las cuencas hidrográficas fueron las confederaciones hidrográficas. El propósito del cambio de provincia a cuenca hidrográfica como unidadSigue leyendo «Confederaciones Hidrográficas: ¿qué son y cuáles son sus funciones?»
Archivo de categoría: Sin categoría
Clon digital de red de distribución de agua
El próximo mes de agosto (2022) finaliza el período de ejecución del proyecto HYDROLEAKS2.0 (segunda parte del proyecto HYDROLEAKS) que ha tenido como objetivo avanzar en la parametrización de modelos hidráulicos detallados y el uso de herramientas de inteligencia artificial para realizar un clon digital de las redes de distribución de agua que optimice elSigue leyendo «Clon digital de red de distribución de agua»
Ciclo hidrológico: aceleración por efecto del calentamiento global
Científicos pertenecientes al Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) han advertido en un estudio, cuyos resultados han sido publicados en Nature, que el calentamiento global está provocando una aceleración en el ciclo del agua como consecuencia de una mayor evaporación en mares y océanos. Las consecuencias de que el ciclo hidrológico (proceso de transformación y circulación delSigue leyendo «Ciclo hidrológico: aceleración por efecto del calentamiento global»
Tsunamis: predicción por IA
Investigadores de la Universidad de Cardiff han utilizado técnicas de procesamiento de señales digitales para analizar grabaciones de sonido de terremotos submarinos. Con dichas grabaciones, han entrenado algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) que hacen posible desarrollar un sistema eficaz de predicción y alerta temprana de tsunamis.