Ciclo hidrológico: aceleración por efecto del calentamiento global

Científicos pertenecientes al Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) han advertido en un estudio, cuyos resultados han sido publicados en Nature, que el calentamiento global está provocando una aceleración en el ciclo del agua como consecuencia de una mayor evaporación en mares y océanos.

Las consecuencias de que el ciclo hidrológico (proceso de transformación y circulación del agua en la Tierra) se esté acelerando debido al aumento de la temperatura del agua de mares y océanos y a la intensificación de la evaporación pueden ser tanto el incremento de lluvias torrenciales  (lluvia intensa y local en poco tiempo) como la acentuación de las sequías.

Científicos del Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) han llevado a cabo un estudio basado en mediciones de salinidad de la superficie del mar obtenidas por satélite con las que han confirmado los cambios en el ciclo del agua de la Tierra.

“El aumento de la temperatura del Plantea genera un incremento en la evaporación del agua de mares y océanos que, a su vez, provoca que en la atmósfera circule más agua en forma de vapor”

La salinidad de la superficie del mar, explican los autores del estudio, “refleja el equilibrio entre la precipitación y la evaporación sobre el océano, ya que las capas superiores del océano son las más sensibles a las interacciones atmósfera-océano”.

En el artículo recientemente publicado en Nature (“Increasing stratification as observed by satellite sea surface salinity measurements”) se sostiene que “la salinidad superficial está mostrando una intensificación del ciclo del agua que no está mostrando la salinidad del subsuelo».

“Alrededor del 85% de la evaporación y el 77%77% de la precipitación se producen sobre los océanos. Ambos procesos producen cambios en la salinidad de la superficie del mar que conducen a anomalías positivas (evaporación) y negativas (precipitación). En un escenario de calentamiento global, se espera que el ciclo global del agua se intensifique, y es motivo de gran preocupación por sus profundos impactos socioeconómicos en todo el mundo”, afirman los autores de la investigación.

NEURITE LAB: SOFTWARE  DE PREDICCIÓN Y CONTROL

Una gestión óptima del agua requiere de un conocimiento preciso que tenga en cuenta tanto los fenómenos físicos como los derivados de la acción humana.

Realizar una previsión de lo que puede ocurrir en horas, días o meses en cada uno de los puntos del río o del acuífero resulta esencial para facilitar una gestión óptima de las masas de agua superficiales y subterráneas, protegerlas en cantidad y en calidad, y asegurar su sostenibilidad

El software  de predicción y control de Neurite Lab es una herramienta innovadora y efectiva tanto para la previsión de reservas y el control de caudales ecológicos en situación de sequía, como para la predicción, el control y la gestión de inundaciones.

Neurite, especialistas con más de 30 años de experiencia trabajando con confederaciones hidrográficas.

Si necesita más información o desea realizar una consulta:

Contacte con nosotros

3 comentarios sobre “Ciclo hidrológico: aceleración por efecto del calentamiento global

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: