«Sé el cambio que quieres ver en el mundo” es el lema del Día Mundial del Agua 2023 que, como cada año desde 1992, se celebrará el 22 de marzo. En un contexto mundial de creciente escasez hídrica, el objetivo planteado por la Naciones Unidas es hacer hincapié en la necesidad de optimizar la gestiónSigue leyendo «DÍA MUNDIAL DEL AGUA 2023»
Archivo de etiqueta: Gestión del agua
Confederaciones Hidrográficas: ¿qué son y cuáles son sus funciones?
En 1926, las cuencas hidrográficas (las cuencas naturales de los ríos) reemplazan a las provincias como unidades territoriales para la gestión y la planificación del agua. Desde ese momento, los organismos competentes para realizar la gestión de las cuencas hidrográficas fueron las confederaciones hidrográficas. El propósito del cambio de provincia a cuenca hidrográfica como unidadSigue leyendo «Confederaciones Hidrográficas: ¿qué son y cuáles son sus funciones?»
Foro de la Economía del Agua: la escasez hídrica, un problema crónico
La situación de escasez hídrica ya no puede manejarse únicamente como una emergencia coyuntural. Tal como se afirma en el último informe del Foro de la Economía del agua, en el que han participado expertos del ámbito político, institucional y académico, la falta de recursos hídricos debe ser tratada como un problema crónico que precisa soluciones estructurales.Sigue leyendo «Foro de la Economía del Agua: la escasez hídrica, un problema crónico»
Congreso Nacional de Clústers 2022: HYDROLEAKS 2.0 gana el premio al mejor proyecto de colaboración entre empresas
El proyecto HIDROLEAKS 2.0 ha sido galardonado con el premio al mejor proyecto en la categoría de proyectos de colaboración entre empresas en la decima edición del Congreso Nacional de Clústers, celebrado en Valencia en el marco de la quinta edición del Congreso Industria Conectada. HIDROLEAKS 2.0, proyecto liderado por el CWP y participado porSigue leyendo «Congreso Nacional de Clústers 2022: HYDROLEAKS 2.0 gana el premio al mejor proyecto de colaboración entre empresas»
Digitalización de los usos del agua urbana: ayudas de 200 millones de euros a municipios y operadores
Abierta la primera convocatoria del PERTE de Digitalización del Ciclo Urbano del Agua, destinada a municipios y agrupaciones de municipios de más de 20.000 habitantes, con una línea de ayudas de 200 millones de euros para la mejora de la digitalización de los usos del agua urbana. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicadoSigue leyendo «Digitalización de los usos del agua urbana: ayudas de 200 millones de euros a municipios y operadores»
España vive una de sus peores sequías en décadas
Tras un verano extremadamente cálido y seco, los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) han avanzado en rueda de prensa que hay una probabilidad moderada de que el otoño 2022 sea más cálido de lo habitual en toda España, especialmente en la vertiente mediterránea y en Baleares, y que llueva por debajo de laSigue leyendo «España vive una de sus peores sequías en décadas»
¿Agua No Registrada? Fugas, fraudes, consumos no medidos y errores de subcontaje en tiempos de sequía
La sequía meteorológica y las altas temperaturas están provocando que municipios de varias comunidades autónomas españolas se vean en la necesidad de imponer restricciones y límites al consumo para hacer frente a la acuciante falta de agua. Si embargo, las pérdidas de agua potable en la red urbana se sitúan de media en el 23%,Sigue leyendo «¿Agua No Registrada? Fugas, fraudes, consumos no medidos y errores de subcontaje en tiempos de sequía«
Clon digital de red de distribución de agua
El próximo mes de agosto (2022) finaliza el período de ejecución del proyecto HYDROLEAKS2.0 (segunda parte del proyecto HYDROLEAKS) que ha tenido como objetivo avanzar en la parametrización de modelos hidráulicos detallados y el uso de herramientas de inteligencia artificial para realizar un clon digital de las redes de distribución de agua que optimice elSigue leyendo «Clon digital de red de distribución de agua»
Los veranos más secos de los últimos 2000 años
Tras siglos de un lento crecimiento de los periodos de sequía, en Europa se ha constatado un brusco aumento de la intensidad de estos eventos. Los datos del periodo 2015-2018 evidencian que las condiciones de sequía de estos últimos veranos han superado a todo lo ocurrido en los dos últimos milenios. Una investigación dirigida porSigue leyendo «Los veranos más secos de los últimos 2000 años»
Sequía mundial extrema: causas y consecuencias
Un nuevo estudio prevé que la intensificación del ciclo hidrológico debido al cambio climático acentúe las futuras condiciones de sequía extrema sin precedentes en muchas regiones del mundo, especialmente en la Europa mediterránea, el norte de África y el suroeste de América del Sur. El estudio estima los periodos en los que las condiciones de sequía enSigue leyendo «Sequía mundial extrema: causas y consecuencias»