Congreso Nacional de Clústers 2022: HYDROLEAKS 2.0 gana el premio al mejor proyecto de colaboración entre empresas

El proyecto HIDROLEAKS 2.0 ha sido galardonado con el premio al mejor proyecto en la categoría de proyectos de colaboración entre empresas en la decima edición del Congreso Nacional de Clústers, celebrado en Valencia en el marco de la quinta edición del Congreso Industria Conectada. HIDROLEAKS 2.0, proyecto liderado por el CWP y participado porSigue leyendo «Congreso Nacional de Clústers 2022: HYDROLEAKS 2.0 gana el premio al mejor proyecto de colaboración entre empresas»

Clon digital de red de distribución de agua

El próximo mes de agosto (2022) finaliza el período de ejecución del proyecto HYDROLEAKS2.0 (segunda parte del proyecto HYDROLEAKS) que ha tenido como objetivo avanzar en la parametrización de modelos hidráulicos detallados y el uso de herramientas de inteligencia artificial para realizar un clon digital de las redes de distribución de agua que optimice elSigue leyendo «Clon digital de red de distribución de agua»

GEMELO DIGITAL DEL OCÉANO

Un proyecto para desarrollar y poner en marcha un gemelo digital del océano que ayude a realizar predicciones precisas sobre la evolución y el futuro de los mares del mundo ha recibido una financiación de 17 millones de euros por parte de la Unión Europea (UE). La iniciativa, en la que participa la Plataforma OceánicaSigue leyendo «GEMELO DIGITAL DEL OCÉANO»

GEMELO DIGITAL DE CUENCA HIDROGRÁFICA

Un gemelo digital permite simular el comportamiento de un sistema, de una instalación, de un proceso o de un producto, proyectarnos hacia el “futuro” y explorar escenarios hipotéticos o escenarios what-if (¿qué pasaría si…?) para optimizar, en este caso, la gestión de la masa de agua, adelantarnos a posibles cambios, dificultades o problemas, y tomar en cada momento las mejores decisiones.

Concedido el Premio Abel, el Nobel de las matemáticas

El comité de expertos de la Academia Noruega ha concedido el Premio Abel, considerado el Nobel de las matemáticas, a dos pioneros de la unión entre las matemáticas y la computación.

MODELOS AD HOC, COSTOSOS, COMPLEJOS Y… ¿OBSOLETOS?

Los gestores de cuencas encargan modelos ad hoc individuales por cuenca o subcuenca. Son modelos costosos que muy pronto pueden estar obsoletos. ¿La solución? Es preciso sustituir los modelos ad hoc por una plataforma analítica de datos que genere predicciones inmediatas.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL ACOPLADA A MODELOS NUMÉRICOS

Atendiendo a las necesidades del ser humano (riego, agua de boca, etc.) y a las necesidades de la naturaleza (caudales ecológicos en los ríos), Neurite optimiza la gestión del agua al combinar Inteligencia Artificial (IA) y modelos numéricos, algo que nadie había hecho hasta ahora.