¿Multas a los ayuntamientos que gastan más agua potable de la asignada?

El decreto de sequía convalidado recientemente prevé multas de entre 10.000 y 150.000 euros para los ayuntamientos que no respeten las dotaciones de agua que han sido establecidas para cada una de las fases de la sequía (alerta, excepcionalidad y emergencia). Según las últimas previsiones, los próximos meses no serán tan lluviosos como para aliviarSigue leyendo «¿Multas a los ayuntamientos que gastan más agua potable de la asignada?»

Restricciones de agua potable en más de 200 municipios catalanes

La actual sequía extrema implica la entrada en un escenario de excepcionalidad, la necesidad de incrementar el ahorro, la reutilización y la reducción de las pérdidas de agua potable en las redes de distribución urbana. La sequía que padece Cataluña es la más grave desde que existen datos  pluviométricos. Los años 2021 y 2022 hanSigue leyendo «Restricciones de agua potable en más de 200 municipios catalanes»

DÍA MUNDIAL DEL AGUA 2023

«Sé el cambio que quieres ver en el mundo” es el lema del Día Mundial del Agua 2023 que, como cada año desde 1992, se celebrará el 22 de marzo. En un contexto mundial de creciente escasez hídrica, el objetivo planteado por la Naciones Unidas es hacer hincapié en  la necesidad de optimizar la gestiónSigue leyendo «DÍA MUNDIAL DEL AGUA 2023»

Confederaciones Hidrográficas: ¿qué son y cuáles son sus funciones?

En 1926, las cuencas hidrográficas (las cuencas naturales de los ríos) reemplazan a las provincias como unidades territoriales para la gestión y la planificación del agua. Desde ese momento, los organismos competentes para realizar la gestión de las cuencas hidrográficas fueron las confederaciones hidrográficas. El propósito del cambio de provincia a cuenca hidrográfica como unidadSigue leyendo «Confederaciones Hidrográficas: ¿qué son y cuáles son sus funciones?»

¿Cómo afecta la sequía a las masas de agua subterránea?

Las masas de agua subterránea son especialmente valiosas en periodos de sequía meteorológica. A pesar de ello, actualmente se desconoce con la suficiente precisión hasta qué punto impacta un prolongado periodo de sequía en el estado cualitativo y cuantitativo de las aguas “invisibles” del subsuelo. Las masas de agua subterránea (unidades básicas de gestión deSigue leyendo «¿Cómo afecta la sequía a las masas de agua subterránea?«

España vive una de sus peores sequías en décadas

Tras un verano extremadamente cálido y seco, los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) han avanzado en rueda de prensa que hay una probabilidad moderada de que el otoño 2022 sea más cálido de lo habitual en toda España, especialmente en la vertiente mediterránea y en Baleares, y que  llueva por debajo de laSigue leyendo «España vive una de sus peores sequías en décadas»

Los veranos más secos de los últimos 2000 años

Tras siglos de un lento crecimiento de los periodos de sequía, en Europa se ha constatado un brusco aumento de la intensidad de estos eventos. Los datos del periodo 2015-2018  evidencian que las condiciones de sequía de estos últimos veranos han superado a todo lo ocurrido en los dos últimos milenios.   Una investigación dirigida porSigue leyendo «Los veranos más secos de los últimos 2000 años»

Sequía mundial extrema: causas y consecuencias

Un nuevo estudio prevé que la intensificación del ciclo hidrológico debido al cambio climático acentúe las futuras condiciones de sequía extrema sin precedentes en muchas regiones del mundo, especialmente en la Europa mediterránea, el norte de África y el suroeste de América del Sur. El estudio estima los periodos en los que las condiciones de sequía enSigue leyendo «Sequía mundial extrema: causas y consecuencias»

SEQUÍA: CLASIFICACIÓN Y DEFINICIONES

Los expertos coinciden en que hay diferentes tipos de sequía, pero no se ponen de acuerdo ni en su número ni en su nombre. Algunos especialistas las han agrupado en tres categorías, otros lo han hecho en cuatro, cinco, seis o incluso más categorías o grupos: sequía meteorológica, climática, atmosférica, hidrológica, agrícola, ecológica, socioeconómica, efectivaSigue leyendo «SEQUÍA: CLASIFICACIÓN Y DEFINICIONES»

La sequía, ¿una anomalía o un fenómeno normal?

Tiempo seco, disminución, desviación o anomalía en la cantidad de lluvia o precipitaciones son términos que suelen utilizarse en las definiciones de “sequía”. Pero, ¿realmente la sequía es “anormal”, un fenómeno extraño, un evento inesperado de consecuencias devastadoras? ¿O es un fenómeno “normal”, predecible y, por tanto, gestionable? No existe una definición de sequía aceptadaSigue leyendo «La sequía, ¿una anomalía o un fenómeno normal?»