¿Cómo afecta la sequía a las masas de agua subterránea?

Las masas de agua subterránea son especialmente valiosas en periodos de sequía meteorológica. A pesar de ello, actualmente se desconoce con la suficiente precisión hasta qué punto impacta un prolongado periodo de sequía en el estado cualitativo y cuantitativo de las aguas “invisibles” del subsuelo. Las masas de agua subterránea (unidades básicas de gestión deSigue leyendo «¿Cómo afecta la sequía a las masas de agua subterránea?«

Los veranos más secos de los últimos 2000 años

Tras siglos de un lento crecimiento de los periodos de sequía, en Europa se ha constatado un brusco aumento de la intensidad de estos eventos. Los datos del periodo 2015-2018  evidencian que las condiciones de sequía de estos últimos veranos han superado a todo lo ocurrido en los dos últimos milenios.   Una investigación dirigida porSigue leyendo «Los veranos más secos de los últimos 2000 años»

Sequía mundial extrema: causas y consecuencias

Un nuevo estudio prevé que la intensificación del ciclo hidrológico debido al cambio climático acentúe las futuras condiciones de sequía extrema sin precedentes en muchas regiones del mundo, especialmente en la Europa mediterránea, el norte de África y el suroeste de América del Sur. El estudio estima los periodos en los que las condiciones de sequía enSigue leyendo «Sequía mundial extrema: causas y consecuencias»

SEQUÍA: CLASIFICACIÓN Y DEFINICIONES

Los expertos coinciden en que hay diferentes tipos de sequía, pero no se ponen de acuerdo ni en su número ni en su nombre. Algunos especialistas las han agrupado en tres categorías, otros lo han hecho en cuatro, cinco, seis o incluso más categorías o grupos: sequía meteorológica, climática, atmosférica, hidrológica, agrícola, ecológica, socioeconómica, efectivaSigue leyendo «SEQUÍA: CLASIFICACIÓN Y DEFINICIONES»

La sequía, ¿una anomalía o un fenómeno normal?

Tiempo seco, disminución, desviación o anomalía en la cantidad de lluvia o precipitaciones son términos que suelen utilizarse en las definiciones de “sequía”. Pero, ¿realmente la sequía es “anormal”, un fenómeno extraño, un evento inesperado de consecuencias devastadoras? ¿O es un fenómeno “normal”, predecible y, por tanto, gestionable? No existe una definición de sequía aceptadaSigue leyendo «La sequía, ¿una anomalía o un fenómeno normal?»

Día Mundial de la Desertificación y la Sequía 2022

Con el lema ‘Superar juntos la sequía’, España ha sido designada como sede del Día mundial de la Desertificación y la Sequía 2022, que se celebrará en Madrid el próximo 17 de junio. En Europa, el riesgo de desertificación está aumentando y, en concreto, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el RetoSigue leyendo «Día Mundial de la Desertificación y la Sequía 2022»

Sequía repentina o súbita: qué es y cuáles son sus causas

Alrededor del cuarenta por ciento de las sequías que se producen en España se pueden considerar como sequías repentinas o súbitas (flash drought). Las áreas donde mayor es la incidencia de este fenómeno son el norte y el noroeste peninsular, según un estudio realizado por investigadores del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE/CSIC) publicado en la revista científica AnnalsSigue leyendo «Sequía repentina o súbita: qué es y cuáles son sus causas»

Semana Mundial del Agua 2022

La Semana Mundial del Agua, evento organizado por el  Stockholm International Water Institute (SIWI), se celebra cada año durante la última semana de agosto y principios de septiembre en Estocolmo (Suecia) y reúne a científicos, innovadores empresariales, gestores y tomadores de decisiones de multitud de países con el objetivo de dar a conocer y compartirSigue leyendo «Semana Mundial del Agua 2022»

Planificación Hidrológica: Nuevo Reglamento

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto por el que se modifica el Reglamento de la Planificación Hidrológica de 2007 con el objetivo de actualizar los requisitos y procedimientos que se tendrán en cuenta en los próximos planes hidrológicos de cuenca y en los planes especiales de sequía. El nuevo Reglamento de laSigue leyendo «Planificación Hidrológica: Nuevo Reglamento»

Neurite Lab recibe el Sello de Excelencia de la Comisión Europea

El Sello de Excelencia de la Comisión Europea es un certificado de calidad que se otorga a las propuestas de proyectos enviadas a Horizonte Europa, el programa marco de la Unión Europea de financiación de la investigación e innovación de la UE hasta 2027 y el programa anterior, Horizonte 2020.