Digitalización de los usos del agua urbana: ayudas de 200 millones de euros a municipios y operadores

Abierta la primera convocatoria del PERTE de Digitalización del Ciclo Urbano del Agua, destinada a municipios y agrupaciones de municipios de más de 20.000 habitantes, con una línea de ayudas de 200 millones de euros para la mejora de la digitalización de los usos del agua urbana. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicadoSigue leyendo «Digitalización de los usos del agua urbana: ayudas de 200 millones de euros a municipios y operadores»

España vive una de sus peores sequías en décadas

Tras un verano extremadamente cálido y seco, los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) han avanzado en rueda de prensa que hay una probabilidad moderada de que el otoño 2022 sea más cálido de lo habitual en toda España, especialmente en la vertiente mediterránea y en Baleares, y que  llueva por debajo de laSigue leyendo «España vive una de sus peores sequías en décadas»

SEQUÍA: CLASIFICACIÓN Y DEFINICIONES

Los expertos coinciden en que hay diferentes tipos de sequía, pero no se ponen de acuerdo ni en su número ni en su nombre. Algunos especialistas las han agrupado en tres categorías, otros lo han hecho en cuatro, cinco, seis o incluso más categorías o grupos: sequía meteorológica, climática, atmosférica, hidrológica, agrícola, ecológica, socioeconómica, efectivaSigue leyendo «SEQUÍA: CLASIFICACIÓN Y DEFINICIONES»

La sequía, ¿una anomalía o un fenómeno normal?

Tiempo seco, disminución, desviación o anomalía en la cantidad de lluvia o precipitaciones son términos que suelen utilizarse en las definiciones de “sequía”. Pero, ¿realmente la sequía es “anormal”, un fenómeno extraño, un evento inesperado de consecuencias devastadoras? ¿O es un fenómeno “normal”, predecible y, por tanto, gestionable? No existe una definición de sequía aceptadaSigue leyendo «La sequía, ¿una anomalía o un fenómeno normal?»

Sequía 2022: nuevo informe de la UNCCD

Un nuevo informe de la Convención de las Naciones Unidas para Combatir la Desertificación alerta sobre un aumento del 29% de las sequías en el periodo 1970 a 2019, y plantea la necesidad de un cambio de paradigma, de enfoques de gestión de sequías reactivos y basados ​​en crisis a enfoques de gestión proactivos y basados ​​enSigue leyendo «Sequía 2022: nuevo informe de la UNCCD»

Ayudas para la digitalización del ciclo urbano del agua

La puesta en marcha de ayudas para impulsar la digitalización del ciclo urbano del agua, el regadío y la industria será la línea de actuación más potente del PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua, recién aprobado por el Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. ElSigue leyendo «Ayudas para la digitalización del ciclo urbano del agua»

DÍA METEOROLÓGICO MUNDIAL 2022

La Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia especializada de la ONU, eligió el 23 de marzo para conmemorar su fundación y celebrar el Día Meteorológico Mundial, cuyo objetivo es proporcionar mayor visibilidad y relieve a la labor de los servicios meteorológicos e hidrológicos. Los orígenes de la Organización Meteorológica Internacional (OMI), predecesora de la actual OrganizaciónSigue leyendo «DÍA METEOROLÓGICO MUNDIAL 2022»

Agua No Registrada: ¿cuánta agua se pierde en España?

El proyecto de digitalización del agua anunciado el pasado 12 de enero por la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico durante su intervención en el Spain Investors Day plantea la inversión de 2.855 millones de euros entre 2022 y 2026  en la mejora de la gestión del agua en España Uno de los grandesSigue leyendo «Agua No Registrada: ¿cuánta agua se pierde en España?»

Conferencia Europea de Nowcasting (ENC2022)

La 4ª Conferencia Europea de Nowcasting (4th European Nowcasting Conference) se realizará online entre los días 21 y 25 de marzo de 2022, auspiciada por la EUMETNET (Red de Servicios Meteorológicos Europeos). Con el objetivo de dar a conocer los avances y las novedades en la teoría y la práctica del Nowcasting tanto en EuropaSigue leyendo «Conferencia Europea de Nowcasting (ENC2022)»

Neurite Lab recibe el Sello de Excelencia de la Comisión Europea

El Sello de Excelencia de la Comisión Europea es un certificado de calidad que se otorga a las propuestas de proyectos enviadas a Horizonte Europa, el programa marco de la Unión Europea de financiación de la investigación e innovación de la UE hasta 2027 y el programa anterior, Horizonte 2020.