Día Mundial de la Desertificación y la Sequía 2022

Con el lema ‘Superar juntos la sequía’, España ha sido designada como sede del Día mundial de la Desertificación y la Sequía 2022, que se celebrará en Madrid el próximo 17 de junio. En Europa, el riesgo de desertificación está aumentando y, en concreto, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el RetoSigue leyendo «Día Mundial de la Desertificación y la Sequía 2022»

Sequía repentina o súbita: qué es y cuáles son sus causas

Alrededor del cuarenta por ciento de las sequías que se producen en España se pueden considerar como sequías repentinas o súbitas (flash drought). Las áreas donde mayor es la incidencia de este fenómeno son el norte y el noroeste peninsular, según un estudio realizado por investigadores del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE/CSIC) publicado en la revista científica AnnalsSigue leyendo «Sequía repentina o súbita: qué es y cuáles son sus causas»

Nuevas tecnologías en el ciclo urbano del agua

Aproximadamente el 15,5% de agua utilizada en España se destina al abastecimiento del ciclo urbano, el 80,5% del agua se destina al regadío y los usos agrarios, y el 4% restante al abastecimiento industrial.  Del total de agua destinada al abastecimiento del ciclo urbano, casi 1 litro de cada 4 (aproximadamente el 23%) se pierdeSigue leyendo «Nuevas tecnologías en el ciclo urbano del agua»

Ayudas para la digitalización del ciclo urbano del agua

La puesta en marcha de ayudas para impulsar la digitalización del ciclo urbano del agua, el regadío y la industria será la línea de actuación más potente del PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua, recién aprobado por el Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. ElSigue leyendo «Ayudas para la digitalización del ciclo urbano del agua»

Reserva hídrica en España: ¿la sequía ha terminado?

La reserva hídrica es un 30% más baja que hace un año, a pesar de que en las ultimas  semanas  las precipitaciones han sido considerables en toda la península. El invierno 2021 – 2022 ha sido el segundo más seco de toda la serie histórica y se prevé que la primavera astronómica (20 de marzoSigue leyendo «Reserva hídrica en España: ¿la sequía ha terminado?»

FORO MUNDIAL DEL AGUA – Dakar 2022

El 9º Foro Mundial del Agua se celebra en Dakar (Senegal) entre el 21 y el 26 de marzo de 2022 con el lema «Seguridad hídrica para la paz y el desarrollo” y con el objetivo de resaltar la importancia de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) a nivel de cuenca. El Foro Mundial delSigue leyendo «FORO MUNDIAL DEL AGUA – Dakar 2022»

Conferencia Europea de Nowcasting (ENC2022)

La 4ª Conferencia Europea de Nowcasting (4th European Nowcasting Conference) se realizará online entre los días 21 y 25 de marzo de 2022, auspiciada por la EUMETNET (Red de Servicios Meteorológicos Europeos). Con el objetivo de dar a conocer los avances y las novedades en la teoría y la práctica del Nowcasting tanto en EuropaSigue leyendo «Conferencia Europea de Nowcasting (ENC2022)»

Tsunamis: predicción por IA

Investigadores de la Universidad de Cardiff han utilizado técnicas de procesamiento de señales digitales para analizar grabaciones de sonido de terremotos submarinos. Con dichas grabaciones, han entrenado algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) que hacen posible desarrollar un sistema eficaz de predicción y alerta temprana de tsunamis.

Neurite Lab recibe el Sello de Excelencia de la Comisión Europea

El Sello de Excelencia de la Comisión Europea es un certificado de calidad que se otorga a las propuestas de proyectos enviadas a Horizonte Europa, el programa marco de la Unión Europea de financiación de la investigación e innovación de la UE hasta 2027 y el programa anterior, Horizonte 2020.

Sequías en España: ¿más severas, frecuentes e intensas?

Un nuevo estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad Ludwig-Maximilian de Munich (Alemania) concluye que las sequías en Europa serán progresivamente más severas, frecuentes e intensas, y que en España sus efectos serán especialmente severos.