GEMELO DIGITAL DE CUENCA HIDROGRÁFICA

Un gemelo digital permite simular el comportamiento de un sistema, de una instalación, de un proceso o de un producto, proyectarnos hacia el “futuro” y explorar escenarios hipotéticos o escenarios what-if (¿qué pasaría si…?) para optimizar, en este caso, la gestión de la masa de agua, adelantarnos a posibles cambios, dificultades o problemas, y tomar en cada momento las mejores decisiones.

ESTRÉS HÍDRICO: ¿QUÉ ES Y CUÁLES SON SUS CAUSAS?

El estrés hídrico, una creciente preocupación en Europa, avanza y se extiende desde las regiones mediterráneas hacia el centro del continente, y ya afecta actualmente a un mínimo del 20% del territorio y al 30% de la población europea.

Sequías en España: ¿más severas, frecuentes e intensas?

Un nuevo estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad Ludwig-Maximilian de Munich (Alemania) concluye que las sequías en Europa serán progresivamente más severas, frecuentes e intensas, y que en España sus efectos serán especialmente severos.

Neurite Lab, reconocida con el sello PYME INNOVADORA por el Ministerio de Ciencia e Innovación

Neurite Lab ha sido reconocida como “PYME Innovadora” por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España. El distintivo es otorgado a pequeñas y medianas empresas que llevan cabo actividades que suponen un progreso científico o tecnológico significativo.

Neurite concluye con éxito una prueba piloto para predicción de caudales con la Agencia Catalana del Agua

El software creado por Neurite para prever el comportamiento del agua en cuencas hidrográficas ha sido utilizado muy buenos resultados en una prueba piloto con la Agencia Catalana del Agua para una predicción de caudales en la cabecera del río Ter.

Parque Natural de Doñana: acuífero desprotegido y sobreexplotado

El Tribunal Europeo de Justicia de la UE ha sentenciado que las administraciones españolas responsables de preservar el Espacio Natural de Doñana están incumpliendo las leyes europeas que les obligan a proteger este espacio natural de la extracción continuada e insostenible del agua de su acuífero.

MINICENTRALES HIDROELÉCTRICAS (I)

En España existen actualmente unas 1.200 mini y micro centrales. La mayoría vende la energía generada a compañías eléctricas y, el resto, un pequeño tanto por ciento, genera energía para autoconsumo.

GESTIÓN DEL AGUA: INFORMACIÓN EXACTA Y SIEMPRE ACTUALIZADA

Para una gestión óptima del agua es fundamental disponer de información exacta y siempre actualizada. Para ello, es imprescindible que contemos con los medios que nos permitan combinar modelos numéricos basados en leyes físicas con modelos de Inteligencia Artificial (IA).

INTELIGENCIA ARTIFICIAL ACOPLADA A MODELOS NUMÉRICOS

Atendiendo a las necesidades del ser humano (riego, agua de boca, etc.) y a las necesidades de la naturaleza (caudales ecológicos en los ríos), Neurite optimiza la gestión del agua al combinar Inteligencia Artificial (IA) y modelos numéricos, algo que nadie había hecho hasta ahora.